Escribe y responde en tus cuaderno las siguientes preguntas:
Sobre carlos Linneo y Charles Darwin:
Quien fue carlos linneo?
Como es considerado carlos linneo?
Donde nacio?
Que estudia la taxonomia?
Como se llama el sistema que creo Carlos linneo?
Para que sirve?
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Linneo
Como es el nombre completo de Darwin?
Que postulo Darwin en su teoria sobre los seres vivos?
Como se le llamo a ese proceso?
Como se llama su obra fundamental?
En que ano fue publicada su obra?
Que establece su obra?
Que trato por ultimo charles Darwin?
http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
Puede encontrar las respuestas en la paginas que están coloreadas de rojo.
viernes, 24 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Repaso para el examen de naturales de 8vo. Para el Lunes 6/2/12.
Ejercicio 1:
Demuestra la Ley de lavoisier:
1- Ba O + 2H Br_____ Ba Br2 + H2 O
2- 4Li+O2______ 2Li2 O
Demuestra la ley de proporciones definidas:
1- Cd + V2_____ Cd V2
2_ 2Ca + O2______2Ca O
Ejercicio 2:
Explica la diferencia entre:
Movimiento uniforme y el movimiento variado:
Movimiento rectilineo uniforme y el movimiento circular uniforme:
Ejercicio 3
Resuelve los siguientes problemas:
1- Cual es la distancia que recorre un autobus desde el reposo, si acelera a razon de 8m/s durante 6 segundos?
d = vi.t + a.t2
2
2- Un carro recorre 100 metros en 4 segundos . Encuentre la velocidad del auto.
V = d
t
3- Cual es la aceleración de una bicicleta, si disminuye su velocidad desde 4 m/s hasta dar en reposo durante 6 segundos?
a = V2 - Vi
t
Demuestra la Ley de lavoisier:
1- Ba O + 2H Br_____ Ba Br2 + H2 O
2- 4Li+O2______ 2Li2 O
Demuestra la ley de proporciones definidas:
1- Cd + V2_____ Cd V2
2_ 2Ca + O2______2Ca O
Ejercicio 2:
Explica la diferencia entre:
Movimiento uniforme y el movimiento variado:
Movimiento rectilineo uniforme y el movimiento circular uniforme:
Ejercicio 3
Resuelve los siguientes problemas:
1- Cual es la distancia que recorre un autobus desde el reposo, si acelera a razon de 8m/s durante 6 segundos?
d = vi.t + a.t2
2
2- Un carro recorre 100 metros en 4 segundos . Encuentre la velocidad del auto.
V = d
t
3- Cual es la aceleración de una bicicleta, si disminuye su velocidad desde 4 m/s hasta dar en reposo durante 6 segundos?
a = V2 - Vi
t
martes, 31 de enero de 2012
Tarea Para 4to de basica. Para el martes 7/2/2012.
Escribe el siguiente texto, sobre Lista de alimentos diuréticos:
Existen alimentos sanos que ayudan al organismo a deshacerse de la retención de líquidos, siendo una excelente opción para lograr equilibrio en nuestro cuerpo. La función de los alimentos diuréticos también es útil cuando se quiere perder peso. Muchas veces se cree los kilos de más son grasa, cuando en realidad son exceso de líquido.
Existen alimentos sanos que ayudan al organismo a deshacerse de la retención de líquidos, siendo una excelente opción para lograr equilibrio en nuestro cuerpo. La función de los alimentos diuréticos también es útil cuando se quiere perder peso. Muchas veces se cree los kilos de más son grasa, cuando en realidad son exceso de líquido.
Cuando se consumen alimentos diuréticos es conveniente tener la precaución de beber jugos e infusiones, para así no desbalancear el cuerpo al punto de la deshidratación, encontrando un estado saludable en el que se beneficia de los alimentos evitando sus posibles efectos perjudiciales. A continuación ofrecemos una lista de alimentos diuréticos para incluir en las dietas para bajar de peso;
viernes, 27 de enero de 2012
Clases de naturales para 7mo. Para el Viernes 3/2/12.
Resume en tu cuadernos en una pagina, Sobre la Flora y la Fauna en Rep. Dominicana.
Buscar en esta pagina:
http://www.quisqueyavirtual.edu.do/wiki/Flora_y_Fauna_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana
Buscar en esta pagina:
http://www.quisqueyavirtual.edu.do/wiki/Flora_y_Fauna_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana
Para 6to. Para el jueves 2/2/12
Defina en sus cuadernos las siguientes Enfermedades:
Clamidia:
VIH:
Sifilis:
Tricomoniasis:
Vaginosis bacterianas:
Papiloma Humano:
lunes, 23 de enero de 2012
Tarea para 6to. Para el Viernes 27/1/12
Escribe un párrafo de 5 o 6 lineas.
Da tu opinión sobre las responsabilidades familiares de los padres con sus hijos e hijas. Crees que estas son distintas para el padre que para la madre? Porque?
Da tu opinión sobre las responsabilidades familiares de los padres con sus hijos e hijas. Crees que estas son distintas para el padre que para la madre? Porque?
Clases de naturales para 8vo. Para el lunes 23/1/12
Los tipos de movimientos más comunes son:Movimiento rectilíneo uniforme.
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado.
Movimiento circular
Movimiento parabólico
Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoEl Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante.
Movimiento circularEl movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.
No se puede decir que la velocidad es constante
Movimiento parabólicoSe denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
Movimiento PendularEl movimiento pendular es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físcos como aplicación practica al movimiento ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección. Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado.
Movimiento circular
Movimiento parabólico
Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoEl Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante.
Movimiento circularEl movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.
No se puede decir que la velocidad es constante
Movimiento parabólicoSe denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
Movimiento PendularEl movimiento pendular es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físcos como aplicación practica al movimiento ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)